Sábados de 11 a 14 Hs
El taller propone revisar ideas acerca de la actuación y explorar algunas de las principales variables que entran en juego a la hora de componer un material escénico desde la interpretación. Esto supone experimentar con distintas herramientas, técnicas, registros de actuación y poéticas dramáticas, así como también indagar respecto de los contextos, medios y soportes implicados en el trabajo del intérprete. La acción, el movimiento, el cuerpo y la voz en el espacio escénico, la interpretación del texto (modos de leer, crear y ejecutar), serán materia de análisis y material de trabajo para la práctica específica de cada encuentro. No requiere experiencia previa.
Laura Conde
Dra. Licenciada y Profesora en Letras con especialización en dramaturgia y puesta en escena (CONICET/IdIHCS, UNLP), y docente de la carrera de Letras, del Programa de Rendimiento Académico y Egreso (FaHCE/UNLP), de las Tecnicaturas en Escenografía, Vestuario y Maquillaje de la Escuela Provincial de Teatro de La Plata y de la Carrera de Locución (ISER, CABA). Dicta cursos de interpretación en artes escénicas y entrenamiento vocal y actoral en espacios formales y no formales. Es editora del sello ASPO, y publica sus artículos de investigación, prólogos a obras teatrales, entrevistas y reseñas críticas en libros y revistas especializadas. Formada en diversas disciplinas artísticas en la Escuela de Teatro Buenos Aires de Raúl Serrano, Estudio de teatro de Lito Cruz, elkafka espacio teatral, con Rubén Szuchmacher y Graciela Schuster, Conservatorio Gilardo Gilardi, Escuela de Danza de La Plata, entre otras, trabaja como intérprete y directora de espectáculos, instalaciones, performances e intervenciones. Entre sus producciones más recientes se destacan Los pacientes. Un ensayo sobre la fragilidad (VII Festival de teatro Los Teques, Venezuela, Ciclo de Danza del CCC, CABA, Ciclo Bs As Off, Teatro Municipal Coliseo Podestá, La Plata, Centro Universitario de Arte, UNLP, El Portón de Sánchez, CABA) y Una historia de gansters, Teatro Payró.
Vanesa González
Actriz, comenzó su formación a los doce años en la escuela Las Nobles Bestias, a los 15 ingresó al estudio de Lito Cruz realizando una cursada de cinco años y continuó en la escuela de Raúl Serrano. Siguió el terciario de actuación y dirección de artes escénicas C.I.C. Centro de investigación cinematográfica. Entre sus trabajos en teatro se encuentran: "El diario de Ana Frank" por el que recibe el premio Clarín a revelación femenina y la nominación al Trinidad Guevara, "Todos eran mis hijos" premio ACE actriz de reparto, "Love love love" nominación a mejor actriz de reparto, "Jauría" premio ACE actriz comedia/drama, "Las manos de eduviges al momento de nacer", "Enero" "Agosto", Othelo, Macbeth. En televisión realizó: Lo que el tiempo nos dejó, Apache, mujeres asesinas, "Ruta misteriosa" premio Nuevas miradas de la televisión a actriz protagónica, "Lobo" nominación Martín Fierro a mejor actriz, "Maltratadas", "Son de fierro", "Media falta". En cine: "Nro. 5", "Panamericana", "Violeta se fue a los cielos", "Herrata", "Los últimos románticos", "El lado salvaje", "Realidad virtual", "Mariposas", "Los bastardos".